domingo, 6 de septiembre de 2009

Podemos recoger la granja?






Desde muy pequeño Lakjt'ian mostró interés por los animales, en especial los animales de granja, caballos, y vacas fueron su primer interés. Conforme ha pasado el tiempo su pasión por todo lo referente a las granjas se ha ido incrementando y diversificado, así que ahora también le interesan los puercos, los camiones donde se pueden transportar animales, y el alimento para animales "de granja". Le interesa lo concerniente a la vida de los granjeros, y en especial experimenta una intrañable pasión por construir granjas y corrales para animales


En las últimas semanas la casa se ha convertido en un corral para sus animales, (de hecho Yolpaki está incluido entre los animales que merecen tener un corral, algunas veces viene a decirme "mamá baja a la vaquita!") y pues la cosa se ha puesto un poco caótica pues tenemos una constante pelea por el lugar donde se instala la granja, pues para Lakj no hay ningún problema en extender la granja a la mitad de la cocina o en el pasillo, o en plena entrada a la casa. Peor aún cuando yo intento levantar los animalitos entonces sí comienza una verdadera guerra.


Anoche realmente termine cansada después de discutir y discutir con Lakj sobre recoger la granja y todo el tiradero que rondaba en torno a ella, finalmente opte por dejar de gritar y decidí guardar silencio y no atender a nada de las explicaciones que me diera Lakj para tratar de persuadirme de no levantar su tiradero. Al final el solito me dijo "mamá podemos recoger mi granja por favor?". Por primera vez pude comprobar el poder del silencio. (Debo de confesar que segundos antes de que Lakj me pidiera recoger los juguetes, estuve a punto de desistir, pero la constancia funciono!!!!).

martes, 1 de septiembre de 2009

Los elotes del manco


Hace unos días OM fue a la Sierra a ver algunos asuntos pendientes en Texcatepec y de paso para darle un tour de reconocimiento de la zona a una chava de Cáritas Francia. Regresaron en medio de la neblina y con el estómago vacío, para llegar a casa con el entusiasmo de una cena que aún no podía terminarse. Pero bueno eso no es importante!! A lo que iba es que también regresaron con un costal de elotes recién cosechados de la milpa de Lucio Flores, de la Mirra, quien apenas en abril un cohetón de pólvora le arrancó el brazo derecho... El gesto en realidad nos pareció fantástico, propio de cualquier fábula de Esopo, o qué se yo. Aquel que sin su brazo derecho y con el dolor de la perdida física y de su adaptación a su nueva realidad sin brazo, sin su principal herramienta de trabajo y de sobrevivencia digna, nos regala un costal entero de elotes, que en la lógica indígena, el significado es profundísimo pues el maíz es el motor y centro de su vida. Así de estremecedora la escena.

Los elotes los he compartido, horneado, y comido, y están deliciosos, pero aún mejor es lo mucho que han nutrido nuestro ser, pues la enseñanza de los elotes jamás olvidaré.